Agrishow is part of the Informa Markets Division of Informa PLC
This site is operated by a business or businesses owned by Informa PLC and all copyright resides with them. Informa PLC's registered office is 5 Howick Place, London SW1P 1WG. Registered in England and Wales. Number 8860726.
Como parte de Informa Markets, comprometida con contribuir al logro de las metas definidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, Agrishow implementa una serie de iniciativas que apuntan a actuar de manera consistente en los siguientes frentes:
Separar las más de 50 toneladas de residuos reciclables generados durante el evento de los no reciclables, que son reutilizados a partir de la acción conjunta con la cooperativa Mãos Dadas, y contribuyen a la generación de ingresos para las familias de la región de Ribeirão Preto.
Paneles fotovoltaicos en los baños de Agrishow, aportando energía limpia y 100% renovable para el funcionamiento de estas estructuras. Además, también tendremos a disposición de nuestros visitantes quioscos de carga de celulares, alimentados 100% con energía solar.
Proyecto premiado por Agrishow, que existe desde 2021 y tiene como objetivo valorizar el trabajo de las mujeres en la agroindustria brasileña y fomentar cada vez más su participación en este mercado.
IMPORTANTE:
Agrishow repudia cualquier tipo de discriminación, así como las conductas de selección por motivos puramente estéticos. Recomendamos encarecidamente a nuestros expositores que celebren la diversidad en todos los sentidos al contratar profesionales para trabajar en la feria.
De los stands y estructuras del evento se extraen más de 200 toneladas de este tipo de residuos, que se utilizan para la generación de energía, paisajismo y otras iniciativas, evitando su disposición en el medio ambiente.
Con el objetivo de incentivar el emprendimiento y el surgimiento de nuevas empresas que puedan contribuir al desarrollo sostenible de los agronegocios brasileños, Agrishow Labs une startups del agromercado con productores rurales que visitan la feria en busca de soluciones para su producción.
Contamos con un equipo que trabaja toda la noche, después de cada día del evento, inspeccionando todas las estructuras e instruyendo a nuestros expositores para que apaguen elementos como luces, aire acondicionado y otros dispositivos que puedan estar consumiendo energía innecesariamente durante los períodos de inactividad en la feria.
Habrá distribución de plántulas de especies autóctonas (Copaíba, Uvaia y Guayaba) en el stand de Macboot, ubicado en la A22.
Para incentivar y valorizar a los pequeños productores, en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Abastecimiento del Estado de SP, el Pavilhão de Produtores Artesanais valoriza la agricultura familiar al dar espacio a los pequeños productores artesanales, que venden productos como queso, cachaça, miel en la feria y charcutería, entre otros.
En alianza con MatchFood y el grupo El Dorado, trabajamos en la donación de loncheras a 4 instituciones sociales de la región de Ribeirão Preto: Instituto Simply Amor, Associação Missão Filhos Pródigos, City Só Escolha y Grupo Ação Solidária RP.
En alianza con el Municipio de Ribeirão Preto y Transerp, se habilitaron líneas de autobuses a biocombustible para que el público visitante, expositores y demás trabajadores pudieran acceder al evento por medio de transporte público. Los servicios de transporte gratuitos hacia y desde la feria también estuvieron disponibles en espacios de estacionamiento alternativos en toda la ciudad. Todo ello encaminado a hacer más fluido el tráfico y reducir las emisiones de CO² a la atmósfera.
Agrishow brindó un espacio completamente gratuito al GACC – Grupo de Apoyo a Niños con Cáncer de Ribeirão Preto – con el objetivo de divulgar su increíble trabajo en el área de oncología infantil y fomentar la recolección de donaciones dentro del evento. Conozca más en http://www.gaccribeiraopreto.com.br/
Con el objetivo de recibir mejor a los diferentes perfiles de público, Agrishow trabaja en iniciativas como una sala de confort para madres lactantes y sus bebés, transporte por el interior de la feria a través de carros eléctricos para personas con dificultades de movilidad, un punto de descanso y recepción para caravaneros y puntos puntos de hidratación en toda la feria + distribución de agua gratuita en el parking de visitantes y en el Agrishow Pra Elas.
Agrishow dedica tres patios de comida completos a pequeños empresarios de la región de Ribeirão Preto, dejando espacio para que sus camiones de comida estén presentes y atiendan al público en la feria.
Agrishow también se dedica a abrir oportunidades laborales para los más variados perfiles. Por eso, nos preocupamos por contratar profesionales de más de 50 y más de 60 años para trabajar en el evento.
A Agrishow 2022 disponibilizou diversos ecopontos espalhados pelo evento para que o público possa depositar papéis, plásticos e metais. Em parceria com a empresa Seleta e a cooperativa Mãos Dadas, esses resíduos receberam o destino correto.
A média mensal de resíduos que são reaproveitados pela Cooperativa Mãos Dadas gira em torno de 150 toneladas, e a parceria rendeu um aumento de cerca de 30% dos rendimentos no mês de maio.
MATERIAIS RECICLÁVEIS
Foram destinados nos tambores de 100 litros espalhados pelo parque somente os materiais que possam ser reciclados como papelão, garrafas e copos plásticos, latas e etc. Foram destinadas aproximadamente 52 toneladas de materiais recicláveis para cooperativa.
MATERIAIS ORGÂNICOS
Foram destinados nas caçambas de 1200 litros somente os materiais orgânicos e não recicláveis como marmitas e restos de alimentos e lixo proveniente do banheiro. A coleta das caçambas foi realizada pelos caminhões compactadores e encaminhada para a correta destinação.
Com o objetivo de utilizar energia renovável e sustentável, foi implantado um sistema de energia fotovoltaico em banheiros da Agrishow 2022, em parceria com a Ilumisol.
Teve um espaço dentro da Agrishow 2022 para que o Instituto Amor Com Amor pudesse arrecadar doações ao hospital Carlos Fernando Malzoni, em Matão/SP.
Para estimular e valorizar os pequenos produtores, em parceria com a Secretaria da Agricultura do Estado de SP, houve o Pavilhão de Produtos Artesanais, com produtos como queijo, cachaça, mel e charcutaria, entre outros.
O projeto que se iniciou dentro da Agrishow Experience 2021, também esteve presente na feira física de 2022. O espaço Agrishow Pra Elas foi o ponto de encontro e networking das mulheres do agro, onde também aconteceu entrevistas e conversas para destacar a importância da mulher no nosso setor, transmitidas diretamente da feira para as nossas redes sociais.
A Agrishow 2022 recolheu os resíduos de madeira dos estandes pós-evento e os tratou (picando-os) para direcioná-los à geração de energia em caldeiras de empreendimentos da região de Ribeirão Preto.
As caçambas de 37m³ espalhadas em diversos pontos pelo parque para que os montadores pudessem fazer a disposição de seus resíduos. Foram coletadas cerca de 70 caçambas com o total de 289,57 toneladas de madeira que foram transportadas por caminhões Roll On Roll Off e encaminhadas para a correta destinação.
Antes de todos os montadores e prestadores de serviço entrar no parque, promovemos uma apresentação sobre bem-estar, segurança do trabalho e práticas sustentáveis.
Durante todas as noites, ao final do evento, houve uma patrulha que passou por todos os estandes e áreas da feira, orientando o desligamento da iluminação, ar condicionado e demais itens que consomem energia e não são necessários durante os períodos de inatividade do evento.
Os banheiros da Agrishow 2022 foram equipados com sabonetes líquidos e álcool em gel biodegradáveis, em parceria com a Green Process.
Agrishow Experience fue una gran cantidad de contenido relevante sobre la sostenibilidad en los agronegocios. En 2022, habramos cuatro ediciones especiales mensuales de diferentes cultivos: granos y café, ganadería, caña de azúcar y cítricos y hortifruti.
Una de las novedades de Agrishow Experience 2022 fue la traducción a libras que estará en todos nuestros eventos digitales este año! Queremos ampliar el acceso al conocimiento y contenidos de calidad a cada vez más personas. ¡Mira el contenido lanzado hasta ahora!
Panorama del Mercado Mundial y Brasileño de Granos
Sostenibilidad en la ganadería
Lo que salió bien en mi cultivo
Las mujeres han ocupado un espacio cada vez mayor en las más diversas formas de actuar en el agro: ya sea en la gestión de las propiedades, en el día a día de la finca o como lideresas que están impulsando importantes transformaciones. Por eso creamos Agrishow Pra Elas: una serie de charlas súper agradables entre mujeres increíbles que trabajan en el agro, con el objetivo de valorar y fomentar el desempeño de las mujeres en el sector.
El proyecto también estuvo presente en la feria física de 2022, y hoy continúa con inspiradoras conversaciones mensuales, en el YouTube de Agrishow, siempre trayendo grandes mujeres y sus contribuciones al agronegocio brasileño.
Con el objetivo de promover la inclusión de la mujer en el emprendimiento y en el mercado de trabajo, Agrishow apoyó una acción social realizada por Casa das Mangueiras, una institución sin fines de lucro de Ribeirão Preto – SP que atiende a personas en situación de vulnerabilidad social. en un curso de diseño de cejas, ofrecido por la institución en alianza con Senac y Sebrae.
Agrishow proporcionó kits completos de productos y materiales para que los participantes del curso pudieran comenzar a trabajar tan pronto como se graduaran. El kit consta de pinzas, brochas, cepillos, henna para cejas, entre otros artículos.
El canal digital de Agrishow está repleto de contenidos enfocados en la sustentabilidad durante todo el año. ¡Mira algunos artículos!
Artículos:
Etanol de maíz: ¿cómo se hace y cuáles son sus ventajas?
Acciones de reciclaje y gestión de residuos se destacan en Agrishow
Gestión sostenible del suelo: ¿cómo hacerlo bien?
Material descargable gratuito:
Biocombustibles: panorama y oportunidades para los productores rurales
Episodios de Agrishow Conecta:
ESG en agronegocios: ¿qué es y cómo implementarlo?
¿Cómo aporta la agricultura digital eficiencia y sostenibilidad a la producción?
Columna ABAG: